Cáncer en la vía urinaria​

¿Qué es el cáncer de las vías urinarias?

El cáncer de las vías urinarias es una enfermedad en la que se forman células malignas en los órganos del sistema urinario, como los riñones, los uréteres, la vejiga y la próstata. Es más común en adultos mayores y en personas con antecedentes de tabaquismo o exposición a sustancias químicas.

¿Qué síntomas da el cáncer?

En las primeras etapas, esta enfermedad puede no presentar síntomas. Sin embargo, algunos signos de alerta incluyen:

🔹 Sangre en la orina (hematuria), que puede ser visible o detectarse en análisis de laboratorio.
🔹 Dolor o ardor al orinar.
🔹 Dolor en la parte baja de la espalda o abdomen.
🔹 Pérdida de peso inexplicada o fatiga.

Si presentas alguno de estos síntomas, es importante acudir a un especialista para una evaluación oportuna.

¿Sabías que?

1. El cáncer de vejiga es uno de los más reincidentes

🔹 Hasta un 70% de los pacientes tratados por cáncer de vejiga pueden experimentar recurrencias a lo largo de su vida. Por esta razón, el seguimiento médico es fundamental para detectar nuevas lesiones a tiempo.

 
2. El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres

🔹 Después del cáncer de piel, el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres. Se estima que 1 de cada 8 hombresserá diagnosticado en algún momento de su vida.

 

 

3. El cáncer de próstata en sus primeras etapas, es “silencioso”

🔹 En sus primeras fases, el cáncer de próstata no suele causar síntomas. Esto hace que muchos hombres no se den cuenta de que lo tienen hasta que está más avanzado, por lo que los chequeos médicos regulares son fundamentales.

 

 

4. La obesidad es un factor de riesgo poco conocido

🔹 Aunque pocas personas lo saben, la obesidad está relacionada con un mayor riesgo de cáncer de riñón y vejiga. Se cree que la inflamación crónica y los cambios hormonales provocados por el exceso de grasa corporal pueden favorecer el desarrollo de células malignas.

 

 

Consulta a un especialista

Si tienes más de 40 años, antecedentes familiares o algún factor de riesgo es importante que te realices chequeos periódicos.  La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Buen día, gracias por comunicarte.
¿En qué puedo ayudarte?

Si necesitas una cita para consulta, puedes solicitarla en línea en la siguiente liga:

https://www.doctoralia.com.mx/luis-roberto-garcia-chairez/urologo/nuevo-leon